Consigna:
1. Hoy cada gupo deberá fundamentar por qué nuestras producciones cumplen estos requisitos, desarrollando al menos 4 de los aspectos mencionados.
2. Además, como la certificación oficial (uso del sello), requiere aprobación de las autoridades del Ministerio de Agroindustria, no lo utilizaremos, debido simplemente a que nuestros productos son solo proyectos.
Por este motivo, nos crearemos nuestro propio sello, imaginando que tienen validez oficial, y lo publicaremos en una entrada específica de nuestro blog, la cual será enlazada desde nuestro portal de equipo, con el mismo sello sirviendo de botón y con la leyenda del provista al posicionarse con el puntero del mouse que dirá “Conocé más sobre nuestra política de cultivo orgánico”.
1
El manejo racional de los recursos naturales, pues usamos recursos reciclados como compost y agua de la lluvia.
Su frescura y sabor intactos, pues no usamos conservantes para mantener los alimentos.
Un modelo de agricultura y producción alternativo y sustentable, pues como en el punto anterior no usamos mucha energía que afecte al medio ambiente.
El mantenimiento y aumento de la fertilidad de los suelos, pues usamos compost como abono.